jueves, 18 de junio de 2009

¿Que concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y porque?

Actualmente el proceso de aprender no significa solamente memorizar la información sino que también es necesario comprender la información, analizarla, sintetizarla y cuáles serían sus aplicaciones; es decir transferir el conocimiento a nuevas situaciones que se le presenten.
Al analizar el cuadro sinóptico “Concepciones de aprendizaje” elaborado por Pere Marqués y situar la educación por competencias en las diferentes perspectivas de concepciones de aprendizaje considero que las más afines son:
1.- Aprendizaje por descubrimiento (J. Bruner): Mediante la Experimentación directa sobre la realidad, descubren y comprenden lo que es relevante y realizan una aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones.
2.- Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak): Menciona que el aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, de aquí la importancia de los conocimientos previos que debe reunir el alumno. El profesor debe estructurar el conocimiento para que este sea significativo en el alumno, logrando una actitud activa y motivadora.
3.- Constructivismo (J. Piaget): Ayuda a transformar conocimientos previos en conocimientos nuevos mediante pensamientos activos, originales, experimentando y resolviendo problemas a través de la interacción con el medio y con el individuo.
4.- Socio-constructivismo (Vigotski): Considera los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos pero inseparable de la situación en la que se produce. Considera la Importancia de la interacción social en donde aprender es una experiencia social donde el contexto es muy importante al igual que el lenguaje, no solo entre profesores y alumnos, sino también entre estudiantes, que así aprenden a explicar, argumentar... Aprender significa "aprender con otros".
Es de gran importancia que el docente esté en constante actualización, ya que a través de ella le va a proporcionar al estudiante herramientas innovadoras que faciliten el aprendizaje de acuerdo a sus necesidades e intereses y así poder aplicar los conocimientos adquiridos, lo cual me parece adecuado ya que retoman el contexto para dar aplicación a las competencias desarrolladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario